Inicia el Curso de Formación de Formadores del proyecto Erasmus+ HOST-EG para fortalecer el emprendimiento y el turismo sostenible en Guinea Ecuatorial

Del 8 de abril al 12 de junio de 2024, se celebra el Curso de Formación de Formadores en el marco del proyecto HOST-EG, una iniciativa cofinanciada por el Programa Erasmus+ de la Unión Europea que busca fortalecer las capacidades docentes y técnicas en emprendimiento y turismo sostenible en Guinea Ecuatorial.

Este curso forma parte del Paquete de Trabajo 2 del proyecto, centrado en la construcción de capacidades relacionadas con las habilidades emprendedoras en el turismo sostenible. Su objetivo principal es proporcionar al personal académico de la Universidad Nacional de Guinea Ecuatorial (UNGE) y de la Universidad Afroamericana del África Central (AAUCA) los conocimientos, metodologías y herramientas necesarios para promover el espíritu emprendedor entre los estudiantes y mejorar la calidad de la enseñanza universitaria en el país.

El programa ha sido diseñado de manera colaborativa por las cuatro universidades participantes —la ULPGC (España), la UMa (Portugal), la UNGE (Guinea Ecuatorial) y la AAUCA (Guinea Ecuatorial)—, donde las instituciones europeas lideraron la planificación e impartición de contenidos. A lo largo de 90 horas de formación, el curso se ha estructurado en tres módulos principales: Emprendimiento, Turismo y Empresas Turísticas, y Habilidades Académicas.
El módulo de Emprendimiento, con seis cursos y 33 horas de formación, ha abordado temas como creatividad e innovación, validación de ideas de negocio, planificación empresarial, gestión financiera y liderazgo. El módulo de Turismo y Empresas Turísticas, con seis cursos adicionales y 42 horas, se ha centrado en la gestión sostenible de empresas turísticas, alojamiento, restauración y ocio. Por último, el módulo de Habilidades Académicas, con dos cursos y 15 horas, ha reforzado las competencias docentes e investigadoras del profesorado participante.

En total, 20 profesores de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y la Universidad de Madeira (UMa), junto con dos emprendedoras invitadas del sector turístico, han impartido las sesiones formativas, combinando clases presenciales y virtuales desde las sedes de Malabo, Bata y Ciudad de la Paz.
El curso ha contado con una participación destacada: 57 docentes universitarios, 14 miembros del personal administrativo y 77 profesionales externos han asistido a las sesiones, mostrando un elevado nivel de satisfacción con la calidad y relevancia de los contenidos impartidos.

A través de este programa, el proyecto HOST-EG avanza en su propósito de impulsar la educación emprendedora, la innovación y el turismo sostenible como motores de desarrollo económico y social en Guinea Ecuatorial, fortaleciendo la cooperación entre universidades africanas y europeas en favor de una formación universitaria más práctica, inclusiva y orientada al empleo.

 

Proyecto HOST-EG
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.