En el marco del Proyecto Erasmus+ HOST-EG, las universidades AAUCA (Universidad Afroamericana del África Central) y UNGE (Universidad Nacional de Guinea Ecuatorial) han puesto en marcha el programa de formación avanzada en emprendimiento “Emprende tu negocio”, una iniciativa destinada a fomentar la empleabilidad y la creación de empresas sostenibles en el sector turístico.
El programa, desarrollado en el contexto del Paquete de Trabajo 3 del Proyecto HOST-EG, constituye un paso decisivo en la transformación de las universidades ecuatoguineanas en centros promotores de emprendimiento e innovación. Tras la creación de las Unidades de Asesoramiento para la Empleabilidad en ambas instituciones, esta nueva etapa se centró en ofrecer a los estudiantes una formación práctica en creatividad, validación de ideas de negocio y elaboración de planes empresariales.
El curso se desarrolló entre los meses de abril y mayo de 2025, en los campus de AAUCA, UNGE Malabo y UNGE Bata, combinando sesiones presenciales, mentorización personalizada y trabajo guiado. En total, 59 estudiantes participaron activamente en el programa, con el acompañamiento de más de una docena de docentes formados previamente en el marco del proyecto HOST-EG.
Como resultado del proceso formativo, los estudiantes presentaron sus planes de negocio, de los cuales se seleccionaron ocho proyectos destacados —seis liderados por hombres y dos por mujeres— cuyos autores realizarán prácticas en las universidades europeas socias del proyecto, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y la Universidad de Madeira (UMa).
Los proyectos seleccionados abarcan propuestas innovadoras en turismo, sostenibilidad y servicios locales, reflejando el compromiso de los jóvenes ecuatoguineanos con el desarrollo económico sostenible del país.
El Proyecto HOST-EG (“Fostering Sustainable Growth and Employment by Building Higher Education Capacities in Hospitality and Tourism Management in Equatorial Guinea”) está financiado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea y reúne a cuatro universidades: UNGE, AAUCA, ULPGC y UMa. Su objetivo es fortalecer las capacidades de la educación superior y promover la empleabilidad a través de la formación, la innovación y el emprendimiento en el ámbito del turismo sostenible.

