En el marco del Paquete de Trabajo 3 del proyecto HOST-EG, orientado a promover la transformación de las universidades ecuatoguineanas en universidades emprendedoras que fomenten la empleabilidad en turismo sostenible, se han puesto en marcha las Unidades de Asesoramiento para la Empleabilidad en la Universidad Afroamericana del África Central (AAUCA) y la Universidad Nacional de Guinea Ecuatorial (UNGE).
Estas nuevas unidades representan un paso decisivo en el fortalecimiento de las políticas universitarias para impulsar la inserción laboral y el emprendimiento. Inspiradas en la evolución de los centros de orientación profesional en la educación superior, su objetivo es proporcionar apoyo a estudiantes, fomentando la creación de proyectos innovadores y sostenibles que contribuyan al desarrollo económico y social del país.
El emprendimiento, considerado una vía clave para mejorar la empleabilidad, ocupa un lugar central en esta iniciativa. A través de mentorías, asesoramiento personalizado y formación práctica, las unidades ofrecerán herramientas para transformar ideas en proyectos empresariales viables y sostenibles, con especial atención al sector turístico. Asimismo, promoverán la formulación rigurosa de planes de negocio, la validación de modelos empresariales y la adopción de principios de turismo responsable, equilibrando el crecimiento económico con la preservación cultural y medioambiental.
En la AAUCA, se ha creado la Unidad de Emprendimiento, Empleabilidad y Asesoramiento, instalada en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Su constitución fue formalizada mediante comunicación oficial del Rector y del Decano de la Facultad. La inauguración tuvo lugar el 13 de enero de 2025, coincidiendo con la reunión intermedia del proyecto HOST-EG celebrada en la universidad. El acto contó con la presencia de representantes institucionales, coordinadores del proyecto y 33 asistentes, quienes participaron en la apertura oficial del espacio y en la presentación de la nueva unidad.
Por su parte, la UNGE ha establecido la Unidad de Promoción del Emprendimiento, cuyo proceso de creación requirió la aprobación de la Resolución 001/2025 del 21 de enero, firmada por el Rector de la universidad. Esta resolución regula formalmente la estructura y funcionamiento de la unidad, concebida como un órgano universitario permanente. Su primera sede se ubica en el campus de Bata, dentro de la Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas, donde se imparte el Grado en Turismo y Gestión de Patrimonio Cultural. La inauguración oficial se celebró el 31 de enero de 2025, con el descubrimiento de la placa identificativa de la mencionada unidad.
Con la puesta en marcha de estas unidades, la AAUCA y la UNGE refuerzan su compromiso con la formación integral de sus estudiantes, ofreciendo espacios de orientación y apoyo que promueven la innovación, el autoempleo y la sostenibilidad como ejes del desarrollo universitario y nacional.
Esta iniciativa forma parte del proyecto HOST-EG, financiado por el Programa Erasmus+ de la Comisión Europea.